Se trata de un texto completamente actualizado e innovador, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional; y es producto de las ideas, aportaciones y experiencias que han proporcionado centenas de docentes e investigadores en Iberoamérica y diversos científicos y profesionales del mundo. El resultado es una obra interactiva que vincula el contenido del texto impreso con los contenidos digitales y el material del Centro de Recursos en Línea. Esta segunda edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, incluye varios ejemplos de distintas ciencias y disciplinas vinculados al tema de la pandemia por SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 que muestran la investigación que se generó para afrontarla en todo el mundo. Orientado a asignaturas sobre investigación, metodología, metodología de la investigación, métodos de análisis y similares dentro de diversas ciencias o disciplinas; asimismo, para que se utilice en campos de la salud, sociales, jurídicos, administrativos, económicos, ingenierías, etcétera. El texto puede emplearse en cursos introductorios, intermedios y avanzados, según el criterio del maestro.
Nueva edición de uno de los textos más aclamados de la familia Netter, el “Cuaderno de anatomía para colorear que se posiciona como una magnífica herramienta […]
Reconocido durante más de 65 años como fuente de información inmediata y precisa para el diagnóstico y el tratamiento. El contenido, actualizado y ampliado, incluye información […]
Para esta edición número 25, continuamos presentando los artículos básicos detallados de la obstetricia básica, como la anatomía y fisiología materna, la atención prenatal y preconcepcional, […]